## Introducción

El texto de Armando Salinas Torre, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la situación actual de la inversión privada en México y cómo las reformas propuestas por el actual Presidente de la República afectan la seguridad jurídica y la certidumbre para los inversionistas. El autor argumenta que la propuesta de reforma judicial, al sustituir la racionalidad por la simple mayoría de votos, debilita la independencia del Poder Judicial y pone en riesgo la confianza de los inversionistas.

## Resumen con viñetas

* La seguridad pública y la seguridad jurídica son elementos cruciales para atraer inversión privada nacional e internacional.
* La inseguridad pública en México es un problema grave que genera incertidumbre para los inversionistas.
* La reforma judicial propuesta por el Presidente de la República amenaza la seguridad jurídica al reemplazar la racionalidad por la legitimidad basada en la mayoría de votos.
* Los inversionistas requieren de un sistema judicial independiente e imparcial que garantice la resolución justa de controversias.
* La función esencial del Poder Judicial es controlar los actos de gobierno conforme a la ley y los valores democráticos. La reforma propuesta debilita esta función y coloca a México fuera del mundo occidental.

## Palabras clave

* Inversión privada
* Seguridad jurídica
* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Certidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el retroceso del 25% en los ingresos de Cemex en México durante el primer trimestre.

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.