Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Ignacio Sáinz publicado el 7 de agosto de 2024, explora la sabiduría práctica del jesuita aragonés Baltazar Gracián, quien en su obra "El arte de la prudencia. Oráculo manual", ofrece una guía para la vida y la política a través de aforismos perspicaces. Sáinz destaca la vigencia de las ideas de Gracián en la actualidad, especialmente en el contexto de la relación entre gobernantes y gobernados.

## Resumen con viñetas

* Baltazar Gracián, en su obra "El arte de la prudencia", explora la naturaleza humana y ofrece consejos para la vida y la política.
* Gracián destaca la importancia de conocer las motivaciones de las personas para influir en ellas, argumentando que cada individuo tiene una "adoración" particular.
* Sáinz relaciona la sabiduría de Gracián con la realidad actual, señalando que la frivolidad, el cinismo y la búsqueda de halagos caracterizan las relaciones de poder.
* El autor destaca la importancia de la ética y la responsabilidad en la vida pública, y resalta la necesidad de líderes que se comprometan con la libertad, la educación y la democracia.
* Sáinz concluye con un llamado a la acción, instando a los lectores a ser seres libres, prudentes y comprometidos con la construcción de una sociedad mejor.

## Palabras clave

* Baltazar Gracián
* El arte de la prudencia
* Frivolidad
* Cinismo
* Libertad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.

El 30 de junio se registró el peor día en la historia reciente de Sinaloa con 30 homicidios.