## Introducción

El texto de Virgilio Rincon Salas, publicado el 7 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la violencia y la beligerancia que caracterizan la historia de la humanidad. El autor explora las causas de la guerra, desde la naturaleza humana hasta las ambiciones de poder y la avaricia, y analiza cómo estas fuerzas se manifiestan en diferentes contextos, desde los conflictos internacionales hasta las dictaduras contemporáneas.

## Resumen con viñetas

* El planeta se encuentra en un estado de convulsión constante, marcado por la violencia y la guerra.
* El siglo XX fue testigo de dos guerras mundiales, decenas de conflictos regionales, revoluciones y golpes de estado, dejando un saldo de cientos de millones de muertos.
* América Latina no escapa a esta realidad, con conflictos permanentes y regímenes autoritarios que han dejado una huella profunda en la región.
* Se menciona la dictadura de Pinochet en Chile, el régimen militar de Videla en Argentina y la operación Condor, que separó a miles de niños de sus madres.
* La beligerancia parece ser parte de la naturaleza humana, impulsada por el deseo de poder y la agresión.
* Se menciona el conflicto entre Irán e Israel, como ejemplo de la sinrazón que prevalece en el mundo.
* El negocio de las armas prospera a expensas de la vida humana, con hombres y mujeres altamente capacitados creando armas cada vez más letales.
* Se critica a los líderes autoritarios contemporáneos como Díaz-Canel, Maduro, Daniel Ortega, Arce Catacora, Xiomara Castro y Bernardo Arévalo, quienes se presentan como salvadores del pueblo pero en realidad son tiranos.
* La derecha también es criticada, con figuras como Bolsonaro y Milei, que promueven ideas de supremacía y nacionalismo.
* Se alerta sobre la amenaza de la ocupación de la República y la eliminación de la oposición, como se observa en México.
* El texto termina con una reflexión sobre la locura del mundo actual y la necesidad de luchar contra la violencia y la opresión.

## Palabras clave

* Beligerancia
* Guerra
* Dictadura
* Autoritarismo
* Violencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 70.4% del aprovisionamiento energético en el momento del apagón provenía de la energía solar y eólica.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

El autor critica la medida arancelaria de Donald Trump como un acto de ignorancia y ultranacionalismo que perjudica el arte cinematográfico.

Un dato importante es el acuerdo que se firmará en la Convención Bancaria para disminuir las tasas de interés de créditos a PyMEs.