Publicidad

## Introducción

El texto de Adriana Sarur, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza la evolución del concepto de belleza y la adaptación del concurso de Miss Universo a la realidad actual de las mujeres. Sarur destaca la importancia de la inclusión y la eliminación de normas anticuadas en el certamen, permitiendo la participación de mujeres de todas las edades, estados civiles y con maternidad.

## Resumen con viñetas

* El concepto de belleza es subjetivo y ha variado a lo largo de la historia, pero se ha intentado unificar desde la antigüedad.
* Los concursos de belleza, como Miss Universo, han generado polémica por sus estándares y reglas.
* Donald Trump, antiguo dueño del certamen, ha sido criticado por su comportamiento con las participantes.
* En 2022, Anne Jakkaphong, líder del grupo tailandés JKN Global Group, compró la "marca" Miss Universo y ha implementado cambios para promover la inclusión.
* La edición 73 del concurso, celebrada en Cancún, ha eliminado normas anticuadas como el límite de edad y el estado civil, permitiendo la participación de mujeres con hijos, divorciadas y embarazadas.
* Zya Barceló, representante de México, es una modelo, coach de vida, activista de los derechos de las mujeres y madre de tres hijos, con 40 años de edad.
* La inclusión de mujeres no estereotipadas es un paso hacia la plenitud, libertad, derechos, mérito y belleza total de las mujeres.

## Palabras clave

* Belleza
* Miss Universo
* Inclusión
* Estándares
* Mujeres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el SAT se ha convertido en un brazo político con facultades extrajudiciales.

La liquidación del Panteón de Santa Paula no fue un simple trámite, sino un enfrentamiento entre la modernidad y el pasado.

El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.