La dilución del objetivo prioritario del Banxico
Manuel Molano
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, México🇲🇽, Autonomía🛡️, Estabilidad⚖️
Manuel Molano
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, México🇲🇽, Autonomía🛡️, Estabilidad⚖️
Publicidad
El texto de Manuel Molano, fechado el 6 de agosto de 2025, analiza la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de ampliar el mandato del Banco de México (Banxico) para incluir el desarrollo económico, además de su objetivo prioritario de estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. El autor argumenta en contra de esta propuesta, basándose en la historia de México, la teoría monetaria y la experiencia internacional.
La historia de México advierte que diluir el objetivo prioritario del Banxico con otras metas conlleva el riesgo de regresar a épocas de inflación elevada sin avance económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal argumento negativo es que diluir el objetivo prioritario del Banxico con otras metas, como el desarrollo económico, conlleva el riesgo de regresar a épocas de inflación elevada sin avance económico, como se experimentó en México antes de la reforma de 1993.
El texto de Manuel Molano no presenta ningún aspecto positivo directo de la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, implícitamente reconoce que el desarrollo económico es un objetivo importante para México, aunque argumenta que no es el papel del Banxico impulsarlo directamente a través de la política monetaria. En cambio, sugiere que el gobierno debería enfocarse en mejorar el marco de políticas gubernamentales para fomentar un ambiente favorable a los negocios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.