Plan para Pemex
Sergio Sarmiento
Reforma
Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, Deuda 💸, Producción 📈, Refinación 🏭
Sergio Sarmiento
Reforma
Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, Deuda 💸, Producción 📈, Refinación 🏭
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 6 de agosto de 2025 en Reforma, analiza la situación financiera de Pemex y las promesas del gobierno de Sheinbaum para rescatar a la empresa. El autor cuestiona la viabilidad de los planes gubernamentales, basándose en datos y tendencias recientes.
En el sexenio de López Obrador, Pemex acumuló pérdidas por 1.6 billones de pesos, unos 80 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el gobierno insiste en la refinación, una actividad que genera pérdidas, en lugar de enfocarse en la extracción y exportación de crudo, que es donde Pemex puede ser rentable. Además, cuestiona la viabilidad de las metas de producción y refinación, dado el desempeño reciente de la empresa.
El autor menciona el alza en la calificación de Pemex por Fitch Ratings, aunque aclara que esta mejora se debe a la inyección de deuda pública y no a una mejora intrínseca en la situación financiera de la empresa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.