Publicidad

## Introducción

El texto analiza un caso en el que una mujer musulmana solicitó que su foto de pasaporte mexicano se tomara con su Hijab, lo que fue negado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La Juez de Distrito falló a favor de la mujer, declarando inconstitucional la norma que obligaba a las mujeres a aparecer con la cabeza descubierta en la foto del pasaporte. El caso ahora se encuentra en la Primera Sala de la SCJN, que deberá determinar si se permite a la mujer obtener el pasaporte con su Hijab.

## Resumen con viñetas

* Una mujer musulmana solicitó que su foto de pasaporte mexicano se tomara con su Hijab, pero la SRE negó su solicitud basándose en el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje (RPDI).
* La mujer interpuso un amparo argumentando que la negativa violaba su derecho constitucional a la libertad religiosa.
* La Juez de Distrito falló a favor de la mujer, declarando inconstitucional la norma que obligaba a las mujeres a aparecer con la cabeza descubierta en la foto del pasaporte.
* La SRE apeló la decisión, y el caso ahora se encuentra en la Primera Sala de la SCJN, que deberá determinar si se permite a la mujer obtener el pasaporte con su Hijab.
* El texto argumenta que la libertad religiosa es un derecho fundamental que debe ser protegido, pero también reconoce la necesidad de una identificación clara en los documentos de viaje.

## Palabras clave

* Hijab
* Libertad religiosa
* Pasaporte
* SCJN
* SRE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.

La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.

El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.