Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ulises Lara López el 6 de agosto de 2024, celebra el quinto aniversario de la implementación de las Unidades Criminalísticas de Proximidad (UCP) en la Ciudad de México. El artículo destaca la importancia de este modelo en la lucha contra el crimen, especialmente en la reducción de los homicidios, y explora su funcionamiento, impacto y futuro.

## Resumen con viñetas

* Las UCP, creadas en 2019 por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), han logrado una reducción significativa en los índices delictivos relacionados con homicidios.
* Estas unidades son equipos especializados que se despliegan de manera inmediata al lugar del hecho para realizar una investigación exhaustiva y detallada.
* El modelo combina la proximidad comunitaria con técnicas avanzadas de investigación, permitiendo una respuesta rápida y eficaz ante los delitos.
* Las UCP han judicializado 1,108 carpetas de investigación, obteniendo 913 órdenes de aprehensión, de las cuales se cumplimentaron 718, y se vincularon a proceso a 1,106 personas.
* Se planea la creación de cinco unidades adicionales para tener una UCP en cada alcaldía de la Ciudad de México.

## Palabras clave

* Unidades Criminalísticas de Proximidad (UCP)
* Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
* Ciudad de México
* Homicidio
* Investigación Criminal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de claridad de Gutiérrez Müller alimenta la especulación sobre su posible residencia en España.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.

Un dato importante es que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.