Publicidad

## Introducción

El texto de Valeria Moy del 6 de agosto de 2024 analiza las recientes turbulencias en los mercados financieros globales, desencadenadas por el dato de empleo de Estados Unidos del viernes anterior. El texto explora las causas de esta volatilidad, incluyendo el "carry trade", la política monetaria de Japón y las perspectivas de la economía estadounidense.

## Resumen con viñetas

* El dato de empleo de Estados Unidos del viernes 6 de agosto, que fue peor de lo esperado, provocó un temblor en los mercados financieros.
* Este dato exacerbó desequilibrios preexistentes en la economía global, mostrando la complejidad de los ciclos económicos.
* Los inversionistas buscan constantemente mejores rendimientos, lo que lleva a ajustes rápidos en los mercados.
* Japón ha mantenido tasas de interés bajas durante años para estimular su economía, lo que ha llevado a la depreciación del yen.
* El "carry trade" ha permitido a los inversionistas obtener rendimientos atractivos al pedir prestado a tasas bajas en Japón e invertir en otros países, como Estados Unidos.
* La inflación en Japón ha aumentado, lo que ha llevado al banco central a subir las tasas de interés.
* La economía estadounidense muestra signos de desaceleración, avivando los temores de una recesión.
* La Reserva Federal se espera que comience a bajar las tasas de interés en septiembre.
* La combinación de tasas de interés más altas en Japón, tasas más bajas en Estados Unidos y la apreciación del yen reduce las oportunidades para el "carry trade".
* El ajuste en las perspectivas sobre la inteligencia artificial también ha afectado a los mercados.
* El dato de empleo del viernes provocó una fuerte caída en la bolsa japonesa, la peor en 37 años.
* Se espera que haya más ajustes y volatilidad en los mercados financieros.

## Palabras clave

* Carry trade
* Estados Unidos
* Japón
* Reserva Federal
* Volatilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.