Publicidad

## La refinería de Dos Bocas: una obra monumental con una narrativa poderosa

Este texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 6 de agosto de 2024, analiza la construcción de la refinería de Dos Bocas como una herramienta de propaganda política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que la obra, a pesar de sus deficiencias y controversias, se ha convertido en un símbolo de la narrativa del gobierno, eclipsando las críticas y los cuestionamientos.

Resumen con viñetas:

* La refinería de Dos Bocas se ha convertido en un pilar fundamental de la narrativa del gobierno de AMLO, utilizando la imagen de la obra monumental para generar una sensación de progreso y desarrollo.
* La narrativa del gobierno se basa en la idea de que, a pesar de las deficiencias, la obra es "menos peor" que las acciones de gobiernos anteriores, utilizando frases como "Peña robó más" y "Calderón es narco" para minimizar las críticas.
* La obra se ha convertido en un símbolo de la narrativa del gobierno, a pesar de que no funciona correctamente, se ha tardado más de lo previsto y ha sido más costosa de lo esperado.
* La construcción de la refinería ha generado una serie de controversias, incluyendo la corrupción, el tráfico de influencias y el enriquecimiento ilícito de funcionarios.
* El gobierno ha optado por ignorar las denuncias de corrupción y enfocarse en la imagen de la obra, apostando a que la imagen valga más que mil denuncias.

Palabras clave:

* Dos Bocas
* AMLO
* Narrativa
* Corrupción
* Imagen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UNAM reafirma su compromiso con la educación pública y la defensa de sus valores fundamentales en un contexto desafiante.

Un dato importante es la crítica a la falta de regulación en la instalación de bolardos, a pesar de la existencia de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.