Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Zepeda Patterson, publicado el 6 de agosto de 2024, analiza las recientes acusaciones de corrupción contra Manuel Bartlett, director de la CFE, y las relaciona con la defensa de la soberanía energética por parte del gobierno de la 4T. Zepeda Patterson argumenta que los ataques a Bartlett son una estrategia para deslegitimar los logros de la CFE y promover la privatización del sector energético.

## Resumen con viñetas

* Ataques a Bartlett: Un semanario y un diario publicaron acusaciones de enriquecimiento ilícito contra Bartlett, a través de su pareja sentimental y su hijo, en vísperas del nombramiento del nuevo director de la CFE.
* Intereses económicos: Los ataques a Bartlett reflejan el nerviosismo de poderosos intereses económicos, tanto nacionales como extranjeros, que se vieron afectados por la recuperación de la soberanía energética impulsada por la 4T.
* Privatización y corrupción: La privatización del sector energético durante gobiernos anteriores, impulsada por la tesis neoliberal, generó condiciones desfavorables para la CFE y abrió la puerta a la corrupción.
* Logros de la CFE: Bajo la dirección de Bartlett, la CFE ha logrado revertir la situación, modernizando la infraestructura, mejorando la eficiencia y obteniendo resultados positivos.
* Deslegitimación: Los ataques a Bartlett buscan deslegitimar los logros de la CFE y promover la idea de que la intervención del Estado siempre conlleva corrupción.

## Palabras clave

* CFE
* Manuel Bartlett
* 4T
* Privatización
* Soberanía energética

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El alcalde Carlos Manzo contaba con escolta de ocho elementos estatales y federales debido a amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un dato importante es la necesidad de crear condiciones constitucionales que se alejen de la formación de capital humano como fin último de la educación.

Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.