La epifanía de la pobreza en México
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, ENIGH 📊, Ingresos 💰, Pobreza 😔, Salario 🧑💼
Columnas Similares
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, ENIGH 📊, Ingresos 💰, Pobreza 😔, Salario 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Ramses Pech, fechado el 5 de Agosto de 2025, analiza la situación de los ingresos en México y su relación con la pobreza, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). El autor examina las diferencias entre la pobreza laboral y la pobreza multidimensional, así como los desafíos para que los hogares mexicanos puedan superar la barrera de un salario mínimo y alcanzar un nivel de vida digno.
Un dato importante es que, según el análisis de la ENIGH, 21 millones de mexicanos en la PEA ganan un salario mínimo, y al menos el 50% debería pasar a ganar dos salarios mínimos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de los hogares mexicanos de las ayudas gubernamentales, jubilaciones y pensiones para cubrir sus gastos básicos, lo que indica una vulnerabilidad económica subyacente y una falta de ingresos laborales suficientes.
El reconocimiento de que 10 millones de mexicanos han salido de la pobreza multidimensional, lo que sugiere que las políticas sociales y económicas implementadas han tenido un impacto positivo, aunque aún insuficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor acusa a Morena de usar programas sociales como instrumentos electorales en lugar de políticas de justicia.
La autora critica la actitud victimista en México y la falta de atención a problemas más graves en otras partes del mundo, como la crisis en Gaza.
El rechazo en la UNAM y el IPN será de casi 100 mil aspirantes en 2025.
El autor acusa a Morena de usar programas sociales como instrumentos electorales en lugar de políticas de justicia.
La autora critica la actitud victimista en México y la falta de atención a problemas más graves en otras partes del mundo, como la crisis en Gaza.
El rechazo en la UNAM y el IPN será de casi 100 mil aspirantes en 2025.