Prosperidad ficticia
Fernando Rodríguez
heraldodemexico.com.mx
ENIGH 📊, Ingreso 💰, Programas Sociales 🫂, PIB 📈, Insostenible ⚠️
Columnas Similares
Fernando Rodríguez
heraldodemexico.com.mx
ENIGH 📊, Ingreso 💰, Programas Sociales 🫂, PIB 📈, Insostenible ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Rodríguez, fechado el 5 de Agosto de 2025, analiza los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del INEGI, enfocándose en las tendencias económicas de las familias mexicanas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Si bien la encuesta muestra un crecimiento en los ingresos y una reducción de la pobreza, el autor argumenta que esta prosperidad es engañosa y no sostenible a largo plazo.
El crecimiento en el ingreso de los mexicanos se ha debido, principalmente, a las transferencias de los programas sociales, que llegan a casi una tercera parte de los hogares mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la dependencia del crecimiento del ingreso en los programas sociales financiados con deuda, lo que hace que la mejora económica sea insostenible a largo plazo. La falta de crecimiento real del PIB y el aumento del gasto en salud por parte de los hogares más pobres son también señales negativas.
El aspecto positivo, aunque el autor lo considera superficial, es el aumento del 15.6% en los ingresos de los mexicanos entre 2018 y 2024, lo que sugiere una reducción de la pobreza. Sin embargo, se enfatiza que este crecimiento no es sostenible sin una base económica sólida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto abarca temas desde declaraciones de Ismael El Mayo Zambada hasta la falta de servicios financieros en Tepoztlán.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
El texto destaca un cambio de actitud en la oposición, que busca "cobrar caro" el "arrasamiento" del que ha sido objeto.
El texto abarca temas desde declaraciones de Ismael El Mayo Zambada hasta la falta de servicios financieros en Tepoztlán.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
El texto destaca un cambio de actitud en la oposición, que busca "cobrar caro" el "arrasamiento" del que ha sido objeto.