Publicidad

## Introducción

El texto de Viri Ríos, escrito el 5 de agosto de 2024, plantea una crítica al funcionamiento actual de los municipios en México y propone una reforma para mejorar su eficiencia y capacidad de gestión. Ríos argumenta que la fragmentación del poder municipal y la falta de recursos impiden que los municipios cumplan con sus funciones básicas de manera efectiva.

## Resumen con viñetas

* Ríos considera que el municipio es el nivel de gobierno más precario y desatendido, a pesar de ser el responsable de funciones esenciales para la ciudadanía.
* La mayoría de los municipios no tienen la capacidad de recaudar impuestos para cubrir sus funciones básicas, lo que evidencia una falta de capacidad y/o interés por parte de las autoridades.
* Ríos propone una reducción del número de municipios en México, fusionando unidades territoriales para crear unidades de gobierno más grandes y eficientes.
* La autora sugiere centralizar algunas funciones, como el servicio de agua potable y la seguridad pública, en los estados o en unidades territoriales más amplias.
* Ríos enfatiza que la reforma propuesta no afectaría a los municipios regidos por el sistema de usos y costumbres indígenas.

## Palabras clave

* Municipio
* Reforma
* Eficiencia
* Recursos
* Fusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.