Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Martin Vivanco Lira el 5 de agosto de 2024, denuncia una posible violación al principio de "una persona, un voto" en el sistema electoral mexicano. Vivanco Lira argumenta que la asignación de curules en el Senado no refleja la proporción de votos obtenidos por los partidos políticos, particularmente en el caso de Movimiento Ciudadano.

## Resumen con viñetas

* Vivanco Lira critica la asignación de curules en el Senado, argumentando que no refleja la proporción de votos obtenidos por los partidos políticos.
* Señala que Movimiento Ciudadano, con el 11% de los votos, podría obtener solo el 3% de la representación en el Senado, mientras que el PT, con la mitad de los votos, podría obtener casi el doble de curules.
* Vivanco Lira considera que esta situación viola el principio de "una persona, un voto" y el derecho a la igualdad política.
* Argumenta que la asignación de senadores por primera minoría debería otorgarse a Movimiento Ciudadano en los estados donde obtuvo el segundo lugar, como Jalisco, Nayarit, Colima y Guerrero.
* Vivanco Lira también critica la aplicación del principio de representación proporcional, argumentando que la fórmula utilizada no refleja la distribución de votos de manera justa.

## Palabras clave

* Movimiento Ciudadano
* Senado
* INE (Instituto Nacional Electoral)
* Representatividad
* Igualdad política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.

La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.