Radiografía móvil en la antesala del cambio regulatorio
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Telecomunicaciones 📡, Telcel 🏢, Concentración 📊
Columnas Similares
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Telecomunicaciones 📡, Telcel 🏢, Concentración 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gonzalo Rojón, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza el desempeño del sector de telecomunicaciones móviles en México durante el segundo trimestre de 2025, destacando un crecimiento notable después de un período de estancamiento. Sin embargo, también señala la persistente concentración del mercado y los desafíos que enfrenta el nuevo marco regulatorio.
El mercado de telecomunicaciones móviles en México registró un crecimiento anual de 6.5% en ingresos durante el segundo trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente concentración del mercado, donde Telcel sigue dominando con una amplia ventaja, es el aspecto más preocupante. A pesar del crecimiento de los OMV, su participación sigue siendo marginal, lo que plantea dudas sobre la efectividad del nuevo marco regulatorio para fomentar una competencia más equitativa.
El crecimiento del 6.5% en ingresos durante el segundo trimestre de 2025 es un aspecto positivo significativo. Este crecimiento, después de un período de letargo, sugiere una reactivación del sector y una mayor demanda de servicios y equipos móviles en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.