La impunidad institucional
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
Corrupción 😡, México 🇲🇽, ASF 🏛️, Indicadores 📊, Sanciones ⚖️
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
Corrupción 😡, México 🇲🇽, ASF 🏛️, Indicadores 📊, Sanciones ⚖️
Publicidad
El texto de Gerardo Lozano Dubernard, fechado el 4 de Agosto de 2025, analiza la situación de la corrupción en México a través de diversos indicadores internacionales y nacionales, señalando un retroceso significativo en los esfuerzos para combatirla y una alarmante inacción por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El texto denuncia una alarmante inacción para sancionar a servidores públicos corruptos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y posible complicidad de la ASF en el combate a la corrupción, evidenciada por la disminución de denuncias, la lentitud en los procesos y la baja tasa de éxito en las sanciones, lo que perpetúa la impunidad y socava el Sistema Nacional Anticorrupción.
La existencia de indicadores internacionales y nacionales que permiten medir y comparar el avance o retroceso en el combate a la corrupción, lo que facilita la identificación de áreas problemáticas y la exigencia de rendición de cuentas a las autoridades responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la dificultad que ha tenido Claudia Sheinbaum para tomar control total del gobierno debido a las estructuras que dejó establecidas Andrés Manuel López Obrador.
El ingreso del primer decil (el 10% de los hogares más pobres) creció en un 36% durante el sexenio.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la dificultad que ha tenido Claudia Sheinbaum para tomar control total del gobierno debido a las estructuras que dejó establecidas Andrés Manuel López Obrador.
El ingreso del primer decil (el 10% de los hogares más pobres) creció en un 36% durante el sexenio.