Se descompone el escenario económico en los Estados Unidos
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
empleo 🧑💼, economía 📈, FED 🏦, Trump 👨💼, datos 📊
Columnas Similares
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
empleo 🧑💼, economía 📈, FED 🏦, Trump 👨💼, datos 📊
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Ernesto O'Farrill Santoscoy el 4 de agosto de 2025, analiza la situación económica actual, marcada por una posible desaceleración en la creación de empleo y la actividad económica en Estados Unidos, y cómo esto está afectando a los mercados financieros. El autor examina diversos indicadores económicos y las reacciones políticas ante estos datos.
La revisión de los datos de empleo entre mayo y junio redujo los puestos iniciales en 206 mil plazas, un nivel no visto desde la pandemia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La revisión a la baja de los datos de empleo y la posible politización de las estadísticas económicas son aspectos muy preocupantes. La falta de confianza en los datos oficiales y la incertidumbre sobre la verdadera situación económica podrían generar decisiones erróneas por parte de los agentes económicos y los responsables de la política monetaria.
A pesar de la desaceleración, aún no se observan contracciones en las cifras de empleo ni una presión inflacionaria significativa debido a los aranceles. Esto podría indicar que aún hay tiempo para que la FED ajuste su política monetaria y evite una recesión más profunda. Además, el análisis crítico de la política económica de MAGA podría llevar a un replanteamiento de las estrategias económicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.