Publicidad

El texto de Everardo Elizondo, publicado en Reforma el 4 de agosto de 2025, analiza el panorama económico de México, centrándose en la inversión como factor clave para el crecimiento. A pesar de las revisiones al alza en las expectativas del PIB, el autor expresa preocupación por la contracción del producto real por habitante y la debilidad de la inversión tanto pública como privada.

La inversión pública en México experimentó una variación anual negativa de 24.4% en el primer trimestre de 2025.

📝 Puntos clave

  • Las expectativas de crecimiento del PIB para México en 2025 son magras, con un incremento que no alcanza el 0.5%.
  • La inversión pública y privada mostraron un auge a mediados de 2022, alcanzando su máximo en el tercer trimestre de 2023, especialmente la inversión pública (32%).
  • Publicidad

  • Desde entonces, ambas inversiones han disminuido, llegando a números negativos en 2025: -24.4% para la pública y -4.5% para la privada.
  • El autor sugiere que el auge inicial fue inducido por el gasto gubernamental al final de un periodo de gestión, seguido de una desaceleración por limitaciones presupuestales.
  • La inversión privada se vio afectada por la frustración de las expectativas del nearshoring.
  • El gasto público favorece el gasto corriente y es ineficiente.
  • Existe un sesgo ideológico que crea un ambiente poco propicio para la inversión privada.
  • México ocupa el lugar 80 entre 184 países en el Índice de Libertad Económica de The Heritage Foundation, catalogado como "moderadamente libre".
  • El 75% de los analistas consultados por Banxico consideran que es un mal momento para invertir, debido a la gobernanza y las condiciones externas.
  • La falta de inversión afecta la acumulación de capital por trabajador, impidiendo un aumento sostenido de la productividad y, por ende, del bienestar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que señala el texto?

La continua contracción del producto real por habitante y la debilidad de la inversión, tanto pública como privada, que impiden el crecimiento sostenido de la productividad y el bienestar en México.

¿Qué aspecto, si lo hay, podría considerarse positivo o esperanzador en el análisis de Everardo Elizondo?

Aunque el panorama general es pesimista, el análisis detallado de los factores que influyen en la inversión podría servir como base para implementar políticas económicas más efectivas y atraer inversión a México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el gobierno estadounidense ya advirtió sobre la fusión del crimen organizado con el gobierno mexicano.

Un dato importante es la posible erosión de la credibilidad del proyecto Morenista debido a los escándalos de corrupción y excesos.

El CJNG ha consolidado su hegemonía y se prepara para una guerra con el gobierno de México y Estados Unidos.