Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Armando Alfonzo Jiménez, constitucionalista, el 4 de agosto de 2024, aborda la problemática de la migración en el contexto de las desigualdades globales y la necesidad de una sociedad inclusiva y respetuosa con la dignidad humana.

## Resumen

* El texto destaca el aumento alarmante de la migración desde el sur hacia el norte, impulsado por las desigualdades y la búsqueda de un futuro mejor.
* Se reconoce que la migración presenta desafíos, como su explotación por parte de la delincuencia organizada y las dificultades de convivencia entre migrantes y residentes.
* Alfonzo Jiménez argumenta que el neoconstitucionalismo, con su énfasis en la dignidad personal, exige una actitud de tolerancia y solidaridad hacia la diversidad.
* La Constitución abierta, como piso mínimo normativo, promueve la coexistencia pacífica y la inclusión de todas las personas sin discriminación.
* Se enfatiza la importancia de una democracia que no solo se basa en reglas electorales, sino que se traduce en una forma de vida que valora la dignidad, los derechos y las libertades.

## Palabras clave

* Migración
* Desigualdad
* Neoconstitucionalismo
* Dignidad
* Inclusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.

El autor sugiere la creación de una "Agencia de viajes Bienestar" para proteger a los políticos de la crítica pública.