## Introducción

El texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 4 de agosto de 2024, explora la capacidad de organización de la sociedad mexicana y cómo ha superado la percepción de que no es buena para trabajar en equipo. El autor argumenta que la sociedad mexicana ha demostrado su capacidad de unirse y presionar por cambios, dejando atrás la idea de que la desconfianza y la separación son características inherentes a su cultura.

## Resumen con viñetas

* Luis Wertman Zaslav refuta la idea de que la sociedad mexicana es incapaz de trabajar en equipo, argumentando que la falta de organización no es una característica inherente a la cultura mexicana.
* El autor destaca que la sociedad mexicana ha demostrado su capacidad de unirse y presionar por cambios, especialmente en la última década, cuando se ha involucrado más en las decisiones públicas.
* Wertman Zaslav atribuye este cambio a un "despertar social" que ha desafiado el modelo económico enfocado en la concentración y la desigualdad.
* El texto destaca la importancia de la corresponsabilidad y la adaptación como elementos clave para el éxito de cualquier grupo, incluyendo la sociedad mexicana.
* Wertman Zaslav concluye que la sociedad mexicana está construyendo un tejido social fuerte, basado en la colaboración y la búsqueda de objetivos comunes.

## Palabras clave

* Sociedad mexicana
* Trabajo en equipo
* Despertar social
* Corresponsabilidad
* Adaptación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".

Trump define al Medio Oriente como el "centro del mundo", lo cual tiene implicaciones geopolíticas significativas.

El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.