## Introducción

El texto, escrito por María Merced González González, Senadora de Morena por Hidalgo, el 4 de agosto de 2024, explora la revitalización del sistema ferroviario de pasajeros en México como una estrategia clave para el desarrollo económico y social del país. El artículo destaca el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con la mejora de la infraestructura y la movilidad, y cómo esta visión se traduce en la construcción de nuevas rutas ferroviarias y la expansión del sistema existente.

## Resumen con viñetas

* El gobierno de la Cuarta Transformación, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha priorizado la revitalización del sistema ferroviario de pasajeros en México, rompiendo con las políticas neoliberales del pasado que veían el transporte público como una mercancía.
* Durante el sexenio actual, se han construido tres nuevas rutas ferroviarias: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el tren Suburbano Buenavista-AIFA y el Tren Maya, sumando más de 3 mil kilómetros de vías férreas.
* La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha confirmado la continuidad de estos proyectos y ha anunciado un nuevo panorama en la infraestructura nacional, incluyendo la duplicación de la carga transportada por ferrocarril, la conexión de patios multimodales y el uso compartido de vías.
* Se planea la construcción de nuevas líneas de trenes de pasajeros que conectarán importantes centros urbanos y económicos, como AIFA-Pachuca, México Querétaro-León-Aguascalientes, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y México-Puebla-Veracruz, entre otras.
* El objetivo principal es promover un plan estratégico que armonice y potencie la inversión pública y privada en el sistema ferroviario, asegurando su desarrollo sostenible y eficiente.

## Palabras clave

* Ferrocarril
* Transporte público
* Infraestructura
* Desarrollo regional
* Cuarta Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Rolando Cordera Campos lamenta la pérdida de valores como el diálogo y el entendimiento en la política.

La principal acusación es que Rusia manipula la historia para justificar su agresión contra Ucrania, presentándola como una "operación de desnazificación".

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.