Publicidad

El texto de Mochilazo En El Tiempo del 31 de Agosto de 2025 presenta un análisis sobre la Cerrada de Andrómaco, un espacio habitacional peculiar ubicado en una zona de alta plusvalía colindante con Polanco, en la Ciudad de México. El artículo explora cómo esta comunidad ha resistido la transformación urbana y ha encontrado oportunidades en medio del desarrollo inmobiliario.

La Cerrada de Andrómaco representa un ejemplo de resistencia comunitaria frente al desplazamiento corporativo y la expansión urbana.

📝 Puntos clave

  • La Cerrada de Andrómaco alberga a unas 300 personas en 50 viviendas, muchas de ellas pertenecientes a 90 familias emparentadas.
  • A pesar de estar rodeada de complejos arquitectónicos modernos y oficinas de lujo, la cerrada ha mantenido su identidad comunitaria.
  • Publicidad

  • Los vecinos han aprovechado la transformación del entorno para generar ingresos, abriendo fondas y vendiendo productos a obreros y oficinistas.
  • La etnóloga Adriana Aguayo Ayala de la UAM Iztapalapa, ha estudiado la cerrada, destacando su organización espacial y su carácter peatonal.
  • La zona donde se ubica la cerrada, Granada y Ampliación Granada, fue una zona industrial importante hasta la década de 1980.
  • A partir del año 2000, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsó la redensificación de la ciudad, cambiando el uso de suelo de industrial a habitacional mixto.
  • El proyecto Nuevo Polanco surgió como una extensión de Polanco, transformando la zona en un área de usos mixtos con alta plusvalía.
  • Los habitantes de la Cerrada de Andrómaco lograron obtener la escritura de sus viviendas entre 2000 y 2005, asegurando su permanencia en el lugar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación de la Cerrada de Andrómaco, según el texto?

La principal preocupación es la constante amenaza de desplazamiento debido a la alta plusvalía de la zona y la presión de los desarrolladores inmobiliarios. Aunque han logrado resistir hasta ahora, la gentrificación y la especulación representan un peligro latente para la comunidad.

¿Qué aspectos positivos se destacan en la historia de la Cerrada de Andrómaco?

La resiliencia y la capacidad de adaptación de la comunidad son los aspectos más positivos. Han logrado mantener su identidad, generar ingresos a partir de la transformación del entorno y asegurar la propiedad de sus viviendas. Su modelo de unidad puede servir de inspiración para otras comunidades que enfrentan desafíos similares.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que cardenales poderosos recibían 50 mil dólares en Roma para silenciar y proteger a Maciel.

La nueva Corte Mexicana enfrenta el desafío de construir su legitimidad y actuar con independencia del poder político.

El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.