Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 3 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la interpretación del artículo 54 constitucional que propone el presidente AMLO para obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Rabasa Gamboa argumenta que la interpretación del presidente AMLO es un atropello a la voluntad ciudadana y un intento de convertir a Morena en un partido hegemónico similar al PRI del siglo pasado.

## Resumen con viñetas

* Emilio Rabasa Gamboa critica la interpretación del artículo 54 constitucional que propone AMLO para obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
* AMLO, a través de su secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, busca aumentar artificiosamente el porcentaje de votos de Morena de 54.7% a 74.4%, lo que equivale a 11.8 millones de votos adicionales y casi 100 curules gratis.
* Rabasa Gamboa argumenta que la interpretación de AMLO es un atropello a la voluntad ciudadana y un intento de convertir a Morena en un partido hegemónico similar al PRI del siglo pasado.
* Rabasa Gamboa destaca que la interpretación constitucional no se limita a la literalidad del texto, sino que incluye antecedentes históricos, interpretación sistémica y la intención del legislador.
* Rabasa Gamboa considera que la decisión final recae en el INE y el Tribunal Electoral, quienes deberán decidir si interpretan el artículo 54 conforme al texto o al contexto, y con ello, preservar o no la democracia en México.

## Palabras clave

* Soberrepresentación
* AMLO
* Morena
* INE
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra BLACK ECCO TI por duplicar adjudicaciones con el propósito de generar un quebranto por la contratación de servicios de tecnología.

La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.