Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salomón Chertorivski el 3 de agosto de 2024, aborda la problemática de la representación política en México tras las elecciones presidenciales. Chertorivski, en su papel de diputado, argumenta que la actual distribución de escaños en el Congreso no refleja la voluntad del electorado y genera una desigualdad en el valor del voto.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ganó la presidencia con el 59.7% de los votos, pero su coalición obtuvo solo el 54% de los votos para el Congreso.
* Movimiento Ciudadano, a pesar de obtener el 10.8% de los votos a nivel nacional, se le asignan solo 5 senadurías, mientras que partidos como el PVEM y el PT obtienen una mayor representación con menos votos.
* Chertorivski argumenta que esta distribución de escaños, basada en una interpretación errónea de la Constitución, genera una sobrerrepresentación del oficialismo y una subrepresentación de la oposición.
* Esta situación, según Chertorivski, crea una desigualdad en el valor del voto, donde los votos de los ciudadanos de Movimiento Ciudadano valen menos que los de otros partidos.
* Chertorivski llama a corregir esta situación para asegurar una representación justa y plural en el Congreso, defendiendo el principio de "una mujer, un hombre, un voto".

## Palabras clave

* Representación política
* Sobrerrepresentación
* Pluralismo
* Movimiento Ciudadano
* Valor del voto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra BLACK ECCO TI por duplicar adjudicaciones con el propósito de generar un quebranto por la contratación de servicios de tecnología.

La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.