Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Gil Anton el 3 de agosto de 2024, analiza la problemática del sistema de asignación de estudiantes en los planteles de educación media superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Gil Anton argumenta que el sistema actual, basado en un examen estandarizado, no garantiza la igualdad de oportunidades debido a las desigualdades preexistentes en el sistema educativo.

## Resumen con viñetas

* Gil Anton critica el sistema de asignación de estudiantes en la educación media superior, argumentando que no es un proceso de selección, sino de distribución.
* El sistema actual, basado en un examen estandarizado, no considera las desigualdades preexistentes en el sistema educativo, lo que genera una distribución sesgada.
* Gil Anton cuestiona la supuesta "calidad educativa" de los planteles de la UNAM, argumentando que no existe evidencia empírica que lo sustente.
* El sistema actual, en lugar de promover la igualdad de oportunidades, perpetúa la desigualdad inicial, ya que los estudiantes de instituciones con mayor prestigio tienen mayores posibilidades de acceder a la educación superior.
* Gil Anton considera que la solución a este problema no es trivial y requiere una acción urgente por parte de la nueva administración educativa.

## Palabras clave

* Desigualdad
* Educación media superior
* COMIPEMS
* Calidad educativa
* UNAM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la detención de 14 altos mandos navales y del contralmirante Fernando Farías, lo que revela la magnitud del problema.

La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.

El autor denuncia que la 4T está violando el derecho a la libertad de expresión al amordazar a críticos y opositores.