De raíz despreciada a alimento que salvó a Europa
Sonya Santos
El Financiero
Papa🥔, Parmentier👨🍳, Francia🇫🇷, Hambruna🥖, Transformación✨
Sonya Santos
El Financiero
Papa🥔, Parmentier👨🍳, Francia🇫🇷, Hambruna🥖, Transformación✨
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Sonya Santos el 29 de Agosto de 2025, el cual narra la historia de cómo la papa, inicialmente rechazada en Europa, se convirtió en un alimento fundamental gracias al esfuerzo y visión de Antoine-Augustin Parmentier.
El impacto del tubérculo en Europa tras la labor de Parmentier fue inmenso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud y la resistencia cultural inicial hacia la papa, basada en prejuicios y falta de conocimiento, retrasaron su adopción como alimento básico, prolongando las hambrunas y el sufrimiento de la población.
El mayor logro de Antoine-Augustin Parmentier fue transformar la percepción de la papa, pasando de ser un alimento despreciado y asociado a la pobreza a un pilar fundamental de la dieta europea, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria y salvando vidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.