Trump vs. Venezuela: lecciones para México
Claudia Ruiz Massieu
El Heraldo de México
EE. UU. 🇺🇸, Caribe 🏝️, México 🇲🇽, Trump 🗣️, Cooperación🤝
Claudia Ruiz Massieu
El Heraldo de México
EE. UU. 🇺🇸, Caribe 🏝️, México 🇲🇽, Trump 🗣️, Cooperación🤝
Publicidad
El texto de Claudia Ruiz Massieu, publicado el 29 de agosto de 2025, analiza el reciente despliegue naval de EE. UU. en el Caribe y sus posibles implicaciones, especialmente para México. La autora examina los escenarios posibles, desde una invasión militar improbable hasta acciones limitadas contra el crimen organizado, y destaca la importancia de que México mantenga una postura pragmática y busque una cooperación estratégica con EE. UU.
El despliegue naval de EE. UU. en el Caribe es un mecanismo de presión para obtener ventajas en una eventual negociación bilateral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que una acción militar unilateral de EE. UU. contra el crimen organizado en Venezuela, aunque exitosa, siente un precedente peligroso para México, especialmente en el contexto de la lucha contra el fentanilo. Esto podría llevar a EE. UU. a considerar acciones similares en territorio mexicano, socavando la soberanía y la relación bilateral.
La oportunidad que tiene México de transformar su relación con EE. UU., pasando de ser un país subordinado a un socio estratégico que coopera voluntariamente. La relación especial entre Trump y la presidenta Sheinbaum, junto con una estrategia de seguridad pragmática, ofrecen una base sólida para construir una cooperación más equitativa y beneficiosa para ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La producción de vehículos pesados en México disminuyó un 24.1% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
Drivana espera alcanzar 50,000 usuarios y 5,000 autos disponibles para fin de año.
La principal apuesta de México es mantener una relación de libre comercio con Estados Unidos, a pesar de las condiciones impuestas por Donald Trump.
La producción de vehículos pesados en México disminuyó un 24.1% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
Drivana espera alcanzar 50,000 usuarios y 5,000 autos disponibles para fin de año.
La principal apuesta de México es mantener una relación de libre comercio con Estados Unidos, a pesar de las condiciones impuestas por Donald Trump.