Publicidad

El texto del 29 de Agosto del 2024, escrito por el Staff de Termómetro Económico, habla sobre las últimas noticias en el ámbito financiero y empresarial en México.

Resumen

  • Banco Santander México firmó convenios con los gobiernos de Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo para otorgar financiamiento a 8,600 pequeñas y medianas empresas (pymes). Los convenios incluyen ofertas diferenciadas adaptadas a las condiciones de cada región y a la medida de las pymes, con condiciones preferenciales y acompañamiento en capacitación y cursos de temas como tecnología y nearshoring. También se otorgarán 35,000 becas para la formación en habilidades empresariales en las siete entidades.
  • Clip, un agregador de pagos digitales para pequeños y medianos negocios, incursionará en el segmento de servicios financieros con una cuenta digital y una tarjeta de débito. Este producto, posible gracias a la licencia de Swap, una fintech adquirida por Clip a finales de 2020, está dirigido a pequeñas y medianas empresas y complementará la oferta de Clip, que incluye terminales punto de venta y créditos.
  • Publicidad

  • Vips, la cadena de restaurantes que forma parte del portafolio de Alsea, cumple 60 años de existencia. Como parte de su estrategia de transformación, Vips realizará 40 remodelaciones en los próximos 12 meses.
  • OpenAI, la startup detrás del popular ChatGPT, está en conversaciones para recaudar miles de millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento que podría valorarla en más de 100,000 millones de dólares. Se espera que la ronda de financiamiento esté liderada por la empresa de capital de riesgo Thrive Capital, que está dispuesta a invertir alrededor de 1,000 millones de dólares. También se espera que Microsoft, gigante tecnológico y promotor de OpenAI, aporte dinero.
  • Ticketmaster México lanzó la APP Ticketmaster global, diseñada para hacer más rápida y sencilla la compra y gestión de boletos para acceder a eventos y artistas alrededor del mundo. Los fans podrán acceder a una amplia gama de eventos internacionales utilizando la misma cuenta con la que ya están registrados en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.

El AICM se encuentra en una situación crítica debido al hundimiento y la falta de mantenimiento, lo que afecta su operatividad y la experiencia de los pasajeros.

Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.