El texto del 29 de agosto de 2024 del Contador presenta noticias sobre diferentes empresas y organizaciones en México, destacando sus iniciativas en materia de sostenibilidad y desarrollo.

Resumen

  • Grupo Marítimo Industrial, presidido por Antonio Suárez, firmó un contrato con Iberdrola México, dirigida por Katya Somohano, para el suministro eléctrico de su planta procesadora de atún Tuny en Manzanillo, Colima. Este acuerdo busca avanzar en el plan de sostenibilidad y reducción de emisiones del grupo, utilizando energía renovable certificada por I-REC.
  • PepsiCo Alimentos, liderada en México por Roberto Martínez, logró un ahorro de 20 millones de litros de agua al año en sus plantas de productos salados. Además, entre 2015 y 2023, PepsiCo México redujo el uso de agua en sus campos de papa en un 30%. La compañía busca ser Net Water Positive para 2030, reponiendo más del 100% del agua que utiliza.
  • Joel Zuloaga, director de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet de Jalisco, busca que empresas de telecomunicaciones como Izzi, Totalplay y Megacable, dirigida por Enrique Yamuni, se involucren en asociaciones público-privadas para llevar la conectividad a zonas alejadas utilizando la infraestructura de fibra óptica estatal. La Red Jalisco ha conectado 125 municipios con 5,500 kilómetros de fibra óptica, microondas y vía satelital.
  • Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se centra en asuntos empresariales y presentó el Primer Informe Voluntario de las Empresas en México y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este informe destaca la participación del sector privado mexicano en la Agenda 2030 y será presentado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se estima que la corrupción en las aduanas genera una pérdida de 1 billón de pesos anuales para el país.

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El estudio de Acemoglu estima una ganancia acumulada en productividad de apenas 0.55 por ciento en la década, muy por debajo de las predicciones optimistas.