23% Popular

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Enrique Galván Ochoa  La Jornada

Telegram 📱, Pável Dúrov 👮‍♂️, Claudia Sheinbaum 🇲🇽, Reforma al Poder Judicial ⚖️, Banco de México 🏦, Donald Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦

Publicidad

El texto de Enrique Galván Ochoa del 29 de agosto de 2024 aborda diversos temas de actualidad, desde la situación legal del creador de Telegram, Pável Dúrov, hasta la reforma al Poder Judicial en México.

Resumen

  • Pável Dúrov, creador de Telegram, fue detenido en París y se le imputan 12 cargos, entre ellos, complicidad en la difusión de imágenes sexuales de niños.
  • Se le concedió libertad bajo fianza de 5 millones de euros y la obligación de presentarse ante la policía dos veces por semana.
  • Publicidad

  • Dúrov no coopera con las autoridades, lo que ha generado críticas a Telegram por permitir actividades ilegales en su plataforma.
  • TikTok enfrenta problemas en Estados Unidos y podría ser prohibida si sus dueños chinos no la venden a una empresa local.
  • Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, reiteró su compromiso con la reforma al Poder Judicial, afirmando que es un mandato del pueblo.
  • José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, ex perredistas, se integraron a la bancada de Morena en el Senado.
  • Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, aseguró que la comisión de cambios no ha intervenido en el mercado para mantener la estabilidad del peso.
  • Fernando Quiroz Nácar cuestiona la preocupación de Estados Unidos por la elección popular de jueces en México, mientras que Donald Trump podría volver a la presidencia.
  • Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banco de México, señaló que la desaceleración económica ya está presente y que el crecimiento del año difícilmente superará el 1.5 por ciento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.

El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.