32% Popular

Ya nos cargó el payaso

Luis Cardenas

Luis Cardenas  El Universal

Congreso 🏛️ Cuarta Transformación (4T) 🇲🇽 López Obrador 👨‍🏫 Estados Unidos 🇺🇸 Inai 🏛️

Publicidad

El texto de Luis Cárdenas del 29 de agosto de 2024 analiza la situación política en México tras las recientes elecciones, donde la Cuarta Transformación (4T) obtuvo una mayoría calificada en el Congreso.

Resumen

  • Luis Cárdenas expresa su preocupación por el poder que tendrá la 4T para modificar la Constitución a su antojo, sin ningún límite más que su propia conciencia.
  • Se plantean escenarios hipotéticos, pero legalmente viables, donde la 4T podría:
    • Revivir los delitos de honor.
    • Publicidad

    • Congelar las rentas y despojar a los propietarios.
    • Expropiar bienes sin miramientos.
    • Romper relaciones con Estados Unidos y acercarse a Venezuela, Cuba y Bolivia.
    • Modificar la Constitución para permitir la reelección de López Obrador.
  • Cárdenas destaca la influencia de figuras como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna en la radicalización o moderación de la 4T.
  • Se menciona que la 4T obtuvo el 74% de los escaños en la Cámara de Diputados, a pesar de haber ganado solo el 54% de los votos.
  • En el Senado, la 4T logró obtener la mayoría gracias a la compra de votos de senadores como Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, ignorando a su exlíder Jesús Zambrano.
  • Adán Augusto López será el encargado de negociar los votos para la 4T en el Senado.
  • Cárdenas critica la situación actual, comparándola con el pasado, donde el PRI y el PAN también tenían mayoría en el Congreso, pero nunca con el poder de cambiar todas las reglas del juego a su favor.
  • Se menciona un proyecto de la Comisionada Julieta del Río para reformar el Inai, haciéndolo más eficiente y austero.
  • Cárdenas concluye que la situación actual es preocupante y que el único contrapeso a la 4T será su propia conciencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Lorenzo Córdova critica la falta de atención a la desigualdad en México por parte de los gobiernos anteriores.

La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.

La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.