Publicidad

El texto del 29 de agosto de 2024, escrito por Darío Celis, en El Heraldo de México, informa sobre dos laudos recientes en contra de México. El primero, por 130 millones de dólares, lo ganó la firma de abogados Quinn Emanuel en representación de B-Mex, una empresa canadiense y estadounidense con inversiones en Exciting Games. El segundo, relacionado con la empresa Cartograf, involucra a Banorte y la Suprema Corte de Justicia de la CDMX.

Resumen

  • México perdió un laudo por 130 millones de dólares ante la firma de abogados Quinn Emanuel, que representa a B-Mex, una empresa canadiense y estadounidense con inversiones en Exciting Games.
  • B-Mex y 39 inversionistas demandaron a México por la revocación de permisos para operar casinos en Naucalpan, Villahermosa, Puebla, CDMX y Cuernavaca.
  • Publicidad

  • La demanda se basó en la violación del TLCAN por parte de México, alegando trato discriminatorio y expropiación sin compensación.
  • El laudo fue emitido por un tribunal arbitral del CIADI tras siete años de alegatos.
  • México, a través de las secretarias de Gobernación y Economía, Luisa María Alcalde y Raquel Buenrostro, ha evitado hacer público el laudo.
  • México también ha ocultado otros laudos en contra, como el de Pemex y el de la CFE.
  • Banorte, a través de sus abogados, logró que la ministra Margarita Ríos Farjat accediera a dejar listado el asunto sobre el levantamiento del velo corporativo de Cartograf.
  • La Juez Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Flor de María Hernández Mijangos, otorgó como medida precautoria el levantamiento del velo corporativo de Cartograf, afectando a terceros.
  • Los afectados interpusieron juicio de amparo, que en revisión, fue atraído por la instancia que preside Norma Piña.
  • El caso podría analizar la constitucionalidad de afectar el patrimonio de terceros sin prueba alguna y sin audiencia.
  • El patrimonio de los terceros afectados se encuentra asegurado y pendiente de resolución.
  • Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, recibió una denuncia por posible evasión fiscal por parte de Fundación Comunitaria Malinalco, que preside Alfredo Becker del Río.
  • La querella involucra a exfuncionarios federales, del Estado de México y representantes de gobiernos extranjeros, como Pedro Álvarez Icaza y Marta Alcocer Warnholtz.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.