Publicidad

El texto de Julio Hernández López, publicado el 29 de agosto de 2024, analiza la frase "disfruta lo votado" como una estrategia de la oposición tras las elecciones de junio pasado.

Resumen

  • Hernández López critica la frase "disfruta lo votado" como una forma de culpar a los votantes por la persistencia de problemas como la violencia, la corrupción y la injusticia, ignorando que estos problemas ya existían antes de las elecciones y que fueron incubados durante el dominio de la oposición.
  • La frase, según el autor, es una forma de autoexculpación por parte de la oposición, que busca adjudicarle sus derrotas a las mayorías que no "supieron entender".
  • Publicidad

  • La ironía de la frase se ha vuelto un bumerán contra la oposición, ya que las mayorías calificadas de Morena y sus aliados en el Congreso les permiten aprobar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.
  • Hernández López también aborda la controversia sobre la planta productora de amoniaco en la Bahía de Ohuira, Sinaloa, donde la oposición se enfrenta a un proyecto apoyado por el gobierno federal, estatal y municipal.
  • El autor advierte sobre el riesgo de acciones violentas contra los defensores de la bahía y la posibilidad de protestas si se insiste en la construcción de la planta.
  • Finalmente, Hernández López menciona el nombramiento de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la mesa directiva del Senado y la presencia de Adán Augusto López Hernández como jefe político de la cámara.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y a los hijos de AMLO.

El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.

El gobierno federal actúa contra casos de corrupción dentro de sus propias filas después de siete años en el poder.