25% Popular

El Correo Ilustrado

La Jornada

La Jornada  La Jornada

Tribunal Electoral 🗳️, 4T 🇲🇽, Congreso 🏛️, oposición 🗣️, corrupción 💰, Ayotzinapa 📚, Estados Unidos 🇺🇸

Publicidad

El texto de La Jornada del 29 de agosto de 2024 aborda diversos temas, incluyendo la resolución del TEPJF sobre la asignación de curules en el Congreso de la Unión, la situación de la oposición en la próxima legislatura, la muerte del jurista Ignacio Carrillo Prieto, la corrupción en el SAE y la lucha de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Resumen

  • El TEPJF ratificó la mayoría parlamentaria de la 4T en el Congreso de la Unión, con 364 curules en la Cámara de Diputados y 85 escaños en el Senado.
  • La oposición, conformada por el PRI, PAN y MC, tendrá una representación muy limitada en la 66 Legislatura.
  • Publicidad

  • Mario Trujillo Bolio lamentó el fallecimiento de Ignacio Carrillo Prieto, destacando su trayectoria como jurista y su compromiso con la justicia.
  • Bernardo Bátiz V. advirtió que los estudiantes de derecho, sin darse cuenta, podrían estar defendiendo la corrupción, basándose en su experiencia como litigante en el SAE.
  • Octavio Daniel Galán Vega respaldó la lucha de los estudiantes de Ayotzinapa, señalando que Estados Unidos tiene información crucial sobre la desaparición de los 43 normalistas.
  • Primitivo Rodríguez Oseguera anunció la proyección del documental "Recuperando el paraíso", dirigido por Rafael Camacho y José Arteaga, como parte del ciclo Cine Mexicano Contemporáneo 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.