La pausa obligada a saber
Lourdes Morales Canales
El Universal
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Corrupción 💸, Información ℹ️, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Lourdes Morales Canales
El Universal
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Corrupción 💸, Información ℹ️, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lourdes Morales Canales, fechado el 28 de agosto de 2025, analiza el impacto de la desaparición de los institutos encargados de garantizar el derecho a la información y la protección de datos personales en las entidades federativas de México. La autora argumenta que esta situación ha afectado negativamente el acceso a la información pública y ha favorecido la opacidad y la corrupción.
La desaparición de los institutos de transparencia ha dejado en el limbo el ejercicio del derecho a saber en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición de los institutos de transparencia y la consecuente restricción del acceso a la información pública, lo que facilita la opacidad y la corrupción en el gobierno.
La iniciativa de la Comisionada Maricarmen Nava y el semáforo sobre extinción de autonomías, que al menos visibiliza la problemática y permite conocer el estado de la situación en las diferentes entidades federativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela el desalojo anticipado de los ministros de la Suprema Corte antes de la toma de posesión de los nuevos ministros electos por voto popular.
El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.
Un socavón de más de 120 metros de diámetro apareció en Santa María Zacatepec, Puebla, como consecuencia de la sobreexplotación del agua por parte de Bonafont.
El texto revela el desalojo anticipado de los ministros de la Suprema Corte antes de la toma de posesión de los nuevos ministros electos por voto popular.
El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.
Un socavón de más de 120 metros de diámetro apareció en Santa María Zacatepec, Puebla, como consecuencia de la sobreexplotación del agua por parte de Bonafont.