Súper Mario el sanguinario
Xavier Velasco
Grupo Milenio
Estado 🏛️, Videojuegos 🎮, Violencia 🔪, Corrupción 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Xavier Velasco
Grupo Milenio
Estado 🏛️, Videojuegos 🎮, Violencia 🔪, Corrupción 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Xavier Velasco, fechado el 18 de Octubre de 2025, critica la postura del Estado mexicano, que atribuye la violencia en el país a los videojuegos. El autor argumenta que esta justificación es absurda y sirve como cortina de humo para encubrir la ineficacia y corrupción gubernamental.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía y el cinismo del Estado al culpar a los videojuegos de la violencia, mientras ignora la corrupción interna y la infiltración del crimen organizado en las instituciones. Esto desvía la atención de los verdaderos problemas y perpetúa la impunidad.
La crítica mordaz y la denuncia de la situación actual en México, que expone la ineficacia del gobierno y su intento de manipular a la opinión pública. El texto invita a la reflexión y al cuestionamiento de las narrativas oficiales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.