El polémico contrato de mil millones del ISSSTE
Mario Maldonado
El Universal
ISSSTE🏥, CNBV🏦, Corrupción 👎, Fresenius 🩺, Licitación ⚖️
Mario Maldonado
El Universal
ISSSTE🏥, CNBV🏦, Corrupción 👎, Fresenius 🩺, Licitación ⚖️
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 27 de agosto de 2025, aborda dos temas principales: la licitación del servicio de hemodiálisis del ISSSTE y los cambios en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se centra en las controversias y posibles irregularidades que rodean la licitación del ISSSTE, con especial atención en la empresa Fresenius Medical Care de México, y analiza el contexto de corrupción y favoritismo que ha afectado a la CNBV.
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y el favoritismo en instituciones como el ISSSTE y la CNBV, que ponen en riesgo la calidad de los servicios de salud y la estabilidad del sistema financiero. La posibilidad de que Fresenius, a pesar de su historial negativo, obtenga un contrato millonario en el ISSSTE es alarmante.
El relevo en la CNBV y la llegada de Ángel Cabrera representan una oportunidad para revertir la situación de corrupción y falta de rigor técnico que caracterizó la administración anterior. La esperanza es que Cabrera logre recomponer la institución y recuperar la confianza del sector financiero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fallo del Tercer Tribunal Colegiado podría validar un esquema privatizador del agua o devolverla a los mexicanos.
Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre austeridad republicana y su posterior adquisición de una propiedad de alto valor.
La confesión de Ismael "El Mayo" Zambada sobre sobornos a funcionarios mexicanos obliga a la FGR a iniciar una investigación de oficio.
El fallo del Tercer Tribunal Colegiado podría validar un esquema privatizador del agua o devolverla a los mexicanos.
Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre austeridad republicana y su posterior adquisición de una propiedad de alto valor.
La confesión de Ismael "El Mayo" Zambada sobre sobornos a funcionarios mexicanos obliga a la FGR a iniciar una investigación de oficio.