La narcofarsa que nos venden
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Narcocultura 🎭, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Jóvenes 🧑🤝🧑, Violencia 🔪
Columnas Similares
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Narcocultura 🎭, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Jóvenes 🧑🤝🧑, Violencia 🔪
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Leonardo Schwebel el 27 de Agosto de 2025 desde Jalisco, analiza el preocupante avance de la narcocultura en México y su impacto en la sociedad, especialmente en los jóvenes. El autor denuncia la glorificación de figuras del narcotráfico y la pasividad del Estado ante este fenómeno.
La narcocultura se ha infiltrado en la vida cotidiana, normalizando la violencia y el crimen.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la glorificación de figuras del narcotráfico, especialmente entre los jóvenes, lo que perpetúa el ciclo de criminalidad y sufrimiento en México.
La denuncia abierta y directa de la problemática, que puede servir como un llamado de atención para que la sociedad y el Estado tomen medidas concretas para combatir la narcocultura y promover valores alternativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible utilización de la información proporcionada por El Mayo Zambada para ejercer presión política sobre México por parte del gobierno de Estados Unidos.
La falta de mención a las víctimas de la masacre de la familia LeBarón durante la inauguración de la carretera Bavispe-Casas Grandes es un punto central de la crítica.
La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión refleja la degradación del debate legislativo y la falta de civilidad política en México.
Un dato importante es la posible utilización de la información proporcionada por El Mayo Zambada para ejercer presión política sobre México por parte del gobierno de Estados Unidos.
La falta de mención a las víctimas de la masacre de la familia LeBarón durante la inauguración de la carretera Bavispe-Casas Grandes es un punto central de la crítica.
La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión refleja la degradación del debate legislativo y la falta de civilidad política en México.