Publicidad

El texto de Nalleli Candiani, escrito el 26 de agosto de 2025, reflexiona sobre las tormentas que azotan la CDMX, tanto las meteorológicas como las ideológicas, y cómo estas últimas pueden ser igual de devastadoras. La autora establece un paralelismo entre el caos provocado por las recientes inundaciones y el peligro latente del extremismo político, inspirada por conversaciones con el estratega político italiano Giovanni Diamantini.

El texto establece un paralelismo entre las tormentas meteorológicas y el auge del extremismo político.

📝 Puntos clave

  • La autora, residente de la Cuauhtémoc, observa el pulso de la ciudad en medio del caos.
  • La conversación con Giovanni Diamantini sobre la apología fascista en Italia la lleva a reflexionar sobre el peligro del extremismo.
  • Publicidad

  • La autora compara la uniformidad y sincronía de las masas extremistas con una "coreografía nazi".
  • Se mencionan las cifras devastadoras de los extremismos del siglo XX: nazismo, estalinismo y maoísmo.
  • Se alude a Jean Baudrillard y su concepto de simulacro, donde la libertad se imagina más que se ejerce, facilitando la manipulación política.
  • La autora denuncia el cierre de calles y la falta de explicaciones en la Cuauhtémoc, así como el mal funcionamiento de los semáforos, exacerbando el caos.
  • La tormenta negra, según la autora, cubre tanto el cielo como la vida pública, demandando más respeto y menos consignas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto en relación con la situación en la CDMX?

La falta de respeto hacia los ciudadanos, evidenciada en el cierre de calles sin explicación, el mal funcionamiento de los servicios públicos (como los semáforos) y la priorización de consignas políticas sobre el bienestar de la población.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del texto en cuanto a la reflexión de la autora?

La capacidad de Nalleli Candiani para establecer un paralelismo entre las tormentas físicas y las ideológicas, alertando sobre el peligro del extremismo y la necesidad de estar atentos a las señales que preceden a la pérdida de la razón en una sociedad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

El texto destaca la notable disminución de accidentes automovilísticos gracias a la tecnología de coches eléctricos autónomos.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.