100 años de Banco de México
Diego Castañeda
Reforma
Banco de México 🏦, Centenario 🎂, Autonomía 🏛️, Doble Mandato ⚖️, Estabilidad 📈
Diego Castañeda
Reforma
Banco de México 🏦, Centenario 🎂, Autonomía 🏛️, Doble Mandato ⚖️, Estabilidad 📈
Publicidad
El texto de Diego Castañeda, publicado en REFORMA el 25 de agosto de 2025, conmemora el centenario del Banco de México. El autor reflexiona sobre la evolución del banco central a lo largo de su historia, destacando su capacidad de adaptación y la necesidad de repensar su rol en el futuro de la economía mexicana.
El autor propone que el Banco de México considere adoptar un doble mandato, incluyendo el objetivo de mantener el pleno empleo, además de la estabilidad de precios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la resistencia del Banco de México a adoptar un doble mandato y su enfoque excesivo en el control de la inflación, lo que, según él, ha limitado su contribución al crecimiento económico del país. También critica su oposición al aumento de los salarios mínimos hasta 2016.
El autor reconoce la importancia del Banco de México en la economía mexicana y su capacidad de adaptación a lo largo de su historia. Destaca su cumplimiento de las funciones constitucionales y su actuación en momentos críticos, como durante la pandemia de COVID-19.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.