Rappi afilia a 150,000 al IMSS
Redacción El Economista
El Economista
México 🇲🇽, Rappi 🛵, IMSS ⚕️, Proteak 🌳, Walmart 🛒
Redacción El Economista
El Economista
México 🇲🇽, Rappi 🛵, IMSS ⚕️, Proteak 🌳, Walmart 🛒
Publicidad
El texto de Redacción El Economista del 25 de Agosto de 2025 presenta un resumen de noticias económicas relevantes en México y a nivel global. Abarca temas como la regulación laboral en plataformas digitales, financiamiento empresarial, procesos de concurso mercantil, estrategias de precios en servicios de streaming y expansión del comercio electrónico.
Rappi sumó a 150,000 repartidores al IMSS en México tras la reforma laboral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación de Proteak Uno al entrar en concurso mercantil, lo que genera incertidumbre sobre su futuro y el impacto en sus accionistas e inversionistas.
La incorporación de repartidores de Rappi al IMSS, lo que implica una mejora en sus derechos laborales y acceso a seguridad social. Además, la expansión de Walmart en el comercio electrónico en México podría generar nuevas oportunidades y mejorar la experiencia del consumidor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.
El autor considera que la respuesta de Sheinbaum ante las amenazas de Estados Unidos es una declaración de guerra.
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.
El autor considera que la respuesta de Sheinbaum ante las amenazas de Estados Unidos es una declaración de guerra.