Ideología soluble y con azúcar
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Alimentación 🍎, Ideología 🧠, Bienestar 🫂, Venezuela 🇻🇪, México 🇲🇽
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Alimentación 🍎, Ideología 🧠, Bienestar 🫂, Venezuela 🇻🇪, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Ana María Olabuenaga, fechado el 25 de Agosto de 2025 en la Ciudad de México, analiza la estrategia política latinoamericana de utilizar la alimentación como herramienta ideológica, comparando ejemplos como Cuba y Venezuela con las recientes iniciativas del gobierno mexicano, específicamente el programa "Bienestar".
El artículo critica la instrumentalización de la comida como propaganda política, aunque reconoce sus beneficios a corto plazo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la insostenibilidad a largo plazo de los subsidios alimentarios, como se evidenció en Venezuela, lo que puede llevar a la corrupción, el desabasto y la dependencia clientelar. Además, la instrumentalización de la comida como propaganda política, utilizando la marca "Bienestar" y los colores de Morena, erosiona la confianza en las instituciones y politiza un aspecto básico de la vida cotidiana.
El aspecto positivo es el apoyo a las comunidades indígenas a través de la compra de sus productos a precios justos, lo que impulsa su economía y fortalece el vínculo emocional entre el Estado y el pueblo. Además, el acceso a alimentos a precios subsidiados puede aliviar la situación económica de las familias más vulnerables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.