Reducción de la pobreza: ¿es sostenible?
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Pobreza 📉, AMLO 🇲🇽, Sostenibilidad ♻️, Crecimiento 📈, Salud 🩺
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Pobreza 📉, AMLO 🇲🇽, Sostenibilidad ♻️, Crecimiento 📈, Salud 🩺
Publicidad
El texto escrito por Gerardo Esquivel el 25 de Agosto de 2025 analiza la sostenibilidad de la reducción de la pobreza observada durante la administración de AMLO, considerando tanto su permanencia como su replicabilidad en el futuro.
La reducción de la pobreza se mantendrá y no se revertirá fácilmente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación es la dependencia del crecimiento económico. Sin un retorno a una senda de crecimiento sostenido a partir de 2026, la capacidad para seguir reduciendo la pobreza se verá significativamente disminuida. Además, el margen de impacto del salario mínimo como herramienta para reducir la pobreza se ha reducido.
El aspecto más prometedor es la posibilidad de avanzar en la reducción de la carencia en el acceso a la salud y la focalización de programas sociales. Estas acciones podrían permitir reducir la pobreza extrema multidimensional y llegar a las familias, regiones y comunidades con mayores niveles de pobreza, impulsando así una mayor reducción de la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.