San Fernando, a 15 años de la masacre
Mauricio Farah
El Heraldo de México
Migrantes 🚶, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, San Fernando 🕊️, CNDH 🏛️
Mauricio Farah
El Heraldo de México
Migrantes 🚶, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, San Fernando 🕊️, CNDH 🏛️
Publicidad
El texto de Mauricio Farah, escrito el 25 de agosto de 2025, reflexiona sobre el 15° aniversario de la masacre de San Fernando, recordando su experiencia previa en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la lucha por visibilizar el secuestro de migrantes en México.
El autor destaca la persistencia del riesgo para los migrantes, tanto extranjeros en México como mexicanos que buscan llegar a Estados Unidos, y la necesidad de priorizar sus derechos humanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del riesgo y la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes, tanto extranjeros como mexicanos, a pesar de los esfuerzos realizados. La falta de un cambio real en el enfoque de la migración, que sigue siendo vista desde una perspectiva de seguridad en lugar de una de derechos humanos y desarrollo económico.
La visibilización del problema del secuestro de migrantes y la necesidad de proteger sus derechos humanos. El autor destaca la importancia de seguir trabajando para cambiar el enfoque de la migración y priorizar los derechos humanos y el desarrollo económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que la respuesta de Sheinbaum ante las amenazas de Estados Unidos es una declaración de guerra.
Un dato importante es el nombramiento de Gema Guadalupe Chávez Durán, con un pasado polémico en Chihuahua, como Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas en la Fiscalía capitalina.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.
El autor considera que la respuesta de Sheinbaum ante las amenazas de Estados Unidos es una declaración de guerra.
Un dato importante es el nombramiento de Gema Guadalupe Chávez Durán, con un pasado polémico en Chihuahua, como Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas en la Fiscalía capitalina.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.