Imagínense el futuro
Salo Grabinsky
Excélsior
Reflexión 🧠, Futuro 🔮, Familia 👨👩👧👦, Empresa 🏢, Patrimonio 💰
Salo Grabinsky
Excélsior
Reflexión 🧠, Futuro 🔮, Familia 👨👩👧👦, Empresa 🏢, Patrimonio 💰
Publicidad
El texto escrito por Salo Grabinsky el 23 de Agosto de 2025 reflexiona sobre la importancia de aprovechar los periodos de descanso para analizar el presente y planificar el futuro, tanto a nivel familiar como empresarial y patrimonial, a pesar de las adversidades que enfrenta el mundo.
Es crucial imaginar nuevas actividades con racionalidad y sentido común para afrontar el futuro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la incertidumbre generalizada sobre el futuro, tanto a nivel global como en los ámbitos familiar, empresarial y patrimonial. La mención de crisis, violencia, delincuencia, cambio climático, guerras y fraudes genera una sensación de vulnerabilidad y la necesidad constante de estar alerta.
El texto promueve una actitud proactiva y optimista frente a las adversidades. Salo Grabinsky anima a utilizar el tiempo de reflexión para imaginar soluciones, fortalecer los lazos familiares, reimaginar las empresas y proteger el patrimonio. La invitación a la planificación y la búsqueda de alternativas genera una sensación de empoderamiento y control sobre el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.