Le dedico mi silencio
Angel Gilberto Adame
El Universal
Vargas Llosa 👨🦳, Perú 🇵🇪, Música Criolla 🎶, Novela 📖, Legado 📜
Angel Gilberto Adame
El Universal
Vargas Llosa 👨🦳, Perú 🇵🇪, Música Criolla 🎶, Novela 📖, Legado 📜
Publicidad
Este texto, escrito por Ángel Gilberto Adame el 23 de agosto de 2025, analiza la última novela de Mario Vargas Llosa, "Le dedico mi silencio" (2023), contextualizándola dentro de su trayectoria literaria y personal. El autor explora los temas centrales de la novela, como el retorno a Perú, la música criolla y las utopías, a la vez que reflexiona sobre el legado del escritor peruano.
Mario Vargas Llosa publicó su última novela, "Le dedico mi silencio" en 2023, antes de fallecer dos años después.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Según el texto, la crítica de Christopher Domínguez Michael sugiere que las últimas novelas de Mario Vargas Llosa, incluyendo "Le dedico mi silencio", no alcanzaron la calidad de sus obras más reconocidas. Se menciona una posible disminución en la "prodigiosa ingeniería del novelista" y una tendencia al didactismo, lo que podría considerarse un aspecto negativo.
El texto destaca que la novela representa el cierre de varios ciclos importantes en la vida de Mario Vargas Llosa, como su reconciliación con su esposa Patricia y su regreso a Perú. Además, resalta la importancia de la música criolla como tema central y la idea de que la música puede ser un elemento unificador en un país dividido. El texto también reconoce la disciplina y la planificación de Vargas Llosa como escritor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.
Un dato importante es el restablecimiento del diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, algo que se había interrumpido durante el sexenio anterior.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.
Un dato importante es el restablecimiento del diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, algo que se había interrumpido durante el sexenio anterior.