Publicidad

Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 23 de agosto de 2025, expone una investigación sobre una red de lavado de dinero vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operaba a través de empresas aparentemente legales en Puerto Vallarta, Jalisco. La investigación se centra en la familia Ibarra Díaz, específicamente en Michael Ibarra, señalado como el epicentro del esquema, y su hermana Lilliana Ibarra, quien también está implicada.

Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.

📝 Puntos clave

  • La investigación revela cómo Michael Ibarra, un contador de Puerto Vallarta, pasó de vivir en una casa modesta a un lujoso departamento gracias a su participación en el esquema de lavado de dinero.
  • Lilliana Ibarra, hermana de Michael, aparece como proveedora de alimentos del municipio de Vallarta y socia en varias empresas vinculadas al fraude.
  • Publicidad

  • La red operaba a través de al menos 13 compañías que lavaban ganancias de los tiempos compartidos falsos para el CJNG.
  • Un hermano de Michael y Lilliana, Daniel Fabián, fue jefe del rastro municipal en Vallarta y aspirante a candidato municipal de Morena, lo que sugiere posibles conexiones políticas.
  • Las autoridades de Estados Unidos están colaborando con la fiscalía estatal de Jalisco para investigar los call centers involucrados en el fraude.
  • La investigación plantea interrogantes sobre cómo este esquema pudo operar durante años con la participación de empresas legales, proveedores del gobierno y funcionarios públicos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que revela el texto?

La facilidad con la que una red criminal como el CJNG pudo infiltrarse en la economía local de Puerto Vallarta, utilizando empresas aparentemente legales y posiblemente con la complicidad de funcionarios públicos y aspirantes políticos, lo que sugiere un problema de corrupción sistémica.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar de la investigación?

La colaboración entre las autoridades de Estados Unidos y la fiscalía estatal de Jalisco para desmantelar esta red de lavado de dinero, así como la labor periodística de Peniley Ramírez al exponer el caso y señalar la necesidad de investigar las posibles conexiones políticas del esquema.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la desconexión entre los políticos y las necesidades del pueblo.