El récord de IED en el contexto de aranceles
Victor Piz
El Financiero
IED 📈, México 🇲🇽, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Aumento 🚀
Victor Piz
El Financiero
IED 📈, México 🇲🇽, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Aumento 🚀
Publicidad
El texto de Victor Piz del 23 de Agosto de 2025 analiza el aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el primer semestre de 2025, destacando cifras récord y factores que influyen en este comportamiento, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la renegociación del T-MEC.
El monto de 34 mil 265 millones de dólares representa el mayor nivel histórico de IED con cifras preliminares para un primer semestre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre arancelaria persistente más allá del plazo de 90 días acordado entre Sheinbaum y Trump, que concluye el 29 de octubre, podría limitar la inversión extranjera directa hacia finales de 2025 y en el transcurso de 2026, afectando negativamente las perspectivas económicas de México a mediano plazo.
El aumento significativo en las nuevas inversiones, que alcanzaron los 3 mil 149 millones de dólares, 3.4 veces más que en 2024, demuestra un renovado interés de los inversionistas extranjeros en México, a pesar del escenario económico y político global, lo que sugiere un potencial de crecimiento económico a futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en Latinoamérica.
Un dato importante es la crítica a la eliminación del Fonden, que antes proporcionaba recursos para la respuesta ante desastres naturales.
El autor argumenta que Morena es aún más perverso que otros partidos debido a su promesa de honestidad y su uso de los pobres como trampolín.
Un dato importante es que los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en Latinoamérica.
Un dato importante es la crítica a la eliminación del Fonden, que antes proporcionaba recursos para la respuesta ante desastres naturales.
El autor argumenta que Morena es aún más perverso que otros partidos debido a su promesa de honestidad y su uso de los pobres como trampolín.