La ciudad que no deja dormir: contaminación acústica y el derecho al cuidado
Academia Nacional Arquitectura
El Universal
Contaminación 📢, Acústica 🎧, Ciudad 🏙️, Salud ⚕️, Arquitectura 📐
Academia Nacional Arquitectura
El Universal
Contaminación 📢, Acústica 🎧, Ciudad 🏙️, Salud ⚕️, Arquitectura 📐
Publicidad
Este texto, publicado por la Academia Nacional de Arquitectura el 22 de Agosto de 2025, aborda la problemática de la contaminación acústica en la Ciudad de México, destacando sus graves consecuencias para la salud pública y la calidad de vida de sus habitantes. La autora, la Dra. Jimena de Gortari Ludlow, argumenta que el ruido es una forma de violencia urbana y un síntoma de desigualdades sociales, proponiendo un enfoque urbano que priorice el bienestar auditivo y el derecho al silencio.
El ruido en la Ciudad de México es una forma de violencia urbana y un síntoma de desigualdades sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La Dra. Jimena de Gortari Ludlow critica la invisibilización del problema en la legislación y planificación urbana, la falta de aplicación efectiva de las normas existentes, la ausencia de un sistema robusto de monitoreo y sanciones, y la negligencia de la arquitectura tradicional hacia el confort auditivo. Además, denuncia que las políticas públicas no están a la altura del problema.
La Dra. Jimena de Gortari Ludlow propone un enfoque urbano que priorice el bienestar auditivo, incluyendo la inclusión de criterios de confort sonoro en los reglamentos de construcción, la inversión en el aislamiento acústico de viviendas vulnerables, la capacitación de arquitectos para diseñar con el oído, y la protección del derecho al silencio como parte de una vida digna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.